Essaouira, la ciudad de 8 apellidos marroquís

Essaouira, la ciudad de 8 apellidos marroquís

El cine y las series de televisión tienen mucho poder de atracción para los turistas. Ya lo vimos en posts y contenidos que hemos dedicado a El tiempo entre costuras y Juego de Tronos. Y precisamente uno de los lugares inmortalizados por esta última y mítica serie vuelve a la palestra gracias a una reciente película: hablamos de Essaouira, la ciudad de 8 apellidos marroquíes. Aquí te contamos, sin hacer spoiler, por qué esta hermosa ciudad sale en la película y por qué puede atraer a muchos viajeros hasta ella.

Qué es 8 apellidos marroquís

La película 8 apellidos marroquís es la última de una saga producida principalmente por Telecinco Cinema. Se trata de un ciclo de largometrajes iniciado con 8 apellidos vascos y continuado por 8 apellidos catalanes, y que se encuadra en el género de la comedia. En esta ocasión, dirigida por Álvaro Fernández Armero, repite la fórmula de las anteriores: la parodia y la exageración de los clichés asociados a un pueblo, en este caso el marroquí.

La trama de esta película lleva desde San Vicente de la Barquera hasta Essaouira, adonde se desplazan Carmen (Elena Irureta), Begoña (Michel Jenner) y Guillermo (Julián López). El objetivo: recuperar el ‘Sardinete’, el barco pesquero que perteneció a Jose María (Antonio Resines), patriarca de la familia, y que recaló en la ciudad de Essaouira por capricho del destino. En Essaouira, entra en escena Hamida, interpretada por la actriz hispano-marroquí María Ramos Mouhoub.

Como en las anteriores películas de la saga, el espectador se enfrenta a tópicos exagerados, que deberá interpretar como lo que son: clichés ridículos que invitan a reírse de sí mismos y entender lo absurdo de los prejuicios que otorgamos a los que no son como nosotros. Por ejemplo, la evocación de la delincuencia local que, en realidad, se torna en hospitalidad. O la superioridad del español – cristiano por el mero hecho de serlo, aunque en realidad eso esconde un profundo desconocimiento de la cultura que los acoge. 

Essaouira en 8 apellidos marroquís

La ciudad de 8 apellidos marroquís es Essaouira, y no por casualidad. La elección de este hermoso destino de la costa atlántica encaja con la trama, en la que los protagonistas buscan un barco pesquero. Tanto la cántabra San Vicente de la Barquera como la marroquí Essaouira tienen en común una enorme tradición en el sector de la pesca, por lo que el ambiente marinero que impregna toda la película encuentra aquí una perfecta continuación.

Pero además, Essaouira es una ciudad muy fotogénica, capaz de ser el escenario perfecto para producciones de tintes bélicos, como el bastión Astapor en la mencionada de Juego de Tronos, pero también para otras de lo más costumbrista y popular. En sus paseos por la medina y el puerto de la Skala, los personajes de 8 apellidos marroquís descubren un lugar lleno de encanto, no tanto por sus monumentos (en los que la película no se detiene especialmente) pero sí por el ambiente popular que reina en sus calles.

El colorido de las casas, donde predomina el blanco y el azul, los numerosos puestos de artesanía que pueblan el centro o las pintorescas barcas de madera amarradas al puerto son detalles que se aprecian en el filme y que el viajero podrá conocer en primera persona si viaja hasta aquí.

Y eso es lo que podrás hacer en muchos de nuestros circuitos, puesto que Essaouira es una etapa fundamental en nuestro catálogo. En ocasiones, se visita como excursión desde Marrakech, pues se ubica a poco más de 2 horas por carretera. Y en otros casos, representa un destino en el que recalar más de un día, para disfrutar no sólo de la belleza de su medina sino también del encanto de sus playas, para después proseguir hacia otros destinos del sur, como Agadir.