Para toda la comunidad musulmana y, por tanto, para la inmensa mayoría de los marroquíes, el Eid al-Adha es una de las fiestas mayores. En este post te contamos qué se celebra y cómo se celebra el Día del Cordero en Marruecos, también llamado Día del Sacrificio. Una festividad religiosa que en 2025 cae el 6 de junio (fecha provisional, podría retrasarse un día), pero que en los próximos años cambiará de fecha por la no correspondencia entre los calendarios islámico y cristiano (gregoriano).
Una breve explicación del día
El Día del Cordero en Marruecos se llama así como referencia al sacrificio que realizó Abraham (Ibrahim en árabe) a Alá, como relata el Corán. En un principio, estaba dispuesto a sacrificar a su hijo Ismael (Ismail) como demostración de su obediencia y abnegación a Dios. Sin embargo, Alá, conforme con la predisposición pero incapaz de aceptar tal acto, intervino por medio del arcángel Gabriel para que el sacrificado fuera un cordero y no su hijo.
Esta fecha se conmemora el 10º día del mes de Du al-Híyah, que es el último del calendario islámico. Y eso supone exactamente 70 días después del Eid al-Fitr, es decir, el día de ruptura del ayuno del Ramadán. Esta fecha coincide, además, con el fin del Hajj o Hach, que son los días de peregrinación que todo musulmán debería hacer hasta La Meca.
Cómo se celebra el Día del Cordero
Al igual que ocurre con otras muchas celebraciones de tipo religioso, no se trata de una fiesta en el sentido de excesos y descontrol. Todo lo contrario: es un día en el que prima la oración, como los peregrinos que van a La Meca y, a modo de conclusión de su peregrinación, realizan un gran rezo común. En muchos casos, estas oraciones se realizan al aire libre, en un espacio abierto conocido como musala. Por todo ello, completar esta festividad se considera una forma de renovación y reinicio vital, algo que muchas mujeres refuerzan con el corte de un mechón de pelo.
Si bien en muchos países musulmanes es obligatorio realizar el sacrificio de un animal (generalmente un cordero) para emular el que hizo Abraham, en Marruecos no se considera que esto sea obligatorio y se reserva más bien a aquellas familias que, por su desahogada situación económica, se lo pueden permitir. Lo que sí se suele hacer este día en Marruecos es entregar regalos a los niños y a las niñas, lo que da un carácter más alegre y familiar a la fecha en este país.
¿Qué se come en el Día del Cordero en Marruecos?
Una parte fundamental de la celebración del Día de Cordero en Marruecos es precisamente el menú: resulta tradicional comer meshwi, que es precisamente un cordero asado que cocina para ser degustado en comunidad, por ejemplo en una reunión grande de familia.
El asado de este meshwi, como te contamos en este otro post, puede ser mediante brasas bajo tierra o bien ensartado sobre las llamas, acompañándose más tarde con limón, pasas, cuscús y otras elaboraciones. Pero lo más importante es su carácter social y el carácter humilde que se otorga al plato, como demuestra también el hecho de comerse con las manos, preferiblemente.
Este día, como es de suponer, es festivo en todo el país, de modo que si tu viaje coincide con esta fecha, es probable que encuentres muchos de los comercios cerrados, así como monumentos visitables con horario especial. En cualquier caso, te recomendamos informarte antes sobre los horarios de visita en este día y consultarnos si esta festividad puede afectar a otros aspectos de vuestro circuito.